Este jueves 5 de enero, el Dane entregó el informe consolidado del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubicó en 13,12% en su variación anual, cifra que estuvo por encima de las expectativas de los analistas y de las cuentas de los colombianos, a quienes este incremento sorpresivo impactará fuertemente en sus bolsillos el año que comienza.
Varias tarifas y servicios subirán en 2023 con base a la inflación de 13,12% entre ellos los arriendos, peajes, licencias de conducción y revisión técnico- mecánica.
También subirán con la inflación los avalúos catastrales, las matrículas de los colegios y los servicios notariales y registrales, entre otros.
Otros incrementos que también estuvieron atados tradicionalmente a esta cifra como el transporte en las principales ciudades subirán el próximo año menos del 13,12%, teniendo en cuenta que su ajuste se fijó antes de que el Dane entregara la cifra del cierre del año.
En ciudades como Bogotá este incremento comenzará a regir el martes 10 de enero. La tarifa de Transmilenio subirá a $2.950, mientras que la del Sitp será de $2.750 cada trayecto.
También en las principales ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, el alza en los sistemas de transporte masivos estará por debajo del salario mínimo y la inflación.
Tomado de PORTAFILIO fuente: https://www.portafolio.co/economia/tarifas-y-servicios-que-subiran-en-2023-con-la-inflacion-576538